Estreno de sección: Post de Apreciación
Sección dedicada a todas aquellas personas que encuentro en el andar. Aquellas que inspiran, motivan y contagian con su ejemplo. Personas que encajan con la filosofía Tres de Diez. Una manera de agradecerles y reconocerles.
ANA MARÍA
Era por allá de comienzos de enero de este año cuando Ana María me platicaba que estaba por abrir su Studio/negocio de Yoga. Recuerdo que en aquel entonces me platicaba se encontraba nerviosa, con el miedo natural de un nuevo reto, pero al mismo tiempo era fácil percibir su emoción, no podía ocultar la sonrisa cuando hablaba de ello.
Cuando alguien platica sobre un nuevo reto, proyecto, experiencia que esta por asumir y que lo tiene con ese sentimiento de nervio-miedo-emoción, me es imposible no contagiarme de ese feeling. Se admira a los valientes, a los echados para adelante.
En aquel entonces, con el afán de apoyar desde mi trinchera y con las mejores vibras para Ana María solo se me ocurrieron dos cosas:
La primera fue regalarle un libro, el cual en mi momento me inspiró para encontrar la motivación para empezar un proyecto. Desde entonces se convirtió en uno de mis libros favoritos. El libro lleva por título “Fifty shades of Gray” aaaa se crean, el libro se llama “Star with why” de Simon Sinek. que en resumidas cuentas habla sobre el encontrar el “porque” en las cosas que hacemos. Llegar a la causa raíz de porque comenzamos con un proyecto, una decisión, etc.
La segunda cosa que se me ocurrió fue hacer la siguiente promesa:
“Te va a ir muy bien ya verás, te prometo que ya que abras iré a una clase” – dije
Y por fin, hoy cumplí mi promesa. Si, algunos meses después, tarde…pero sin sueño.
Pero no fue una clase común y corriente, fue una clase que me abrió los ojos. Me hizo darme cuenta que mi elasticidad es la equivalente a la de mis pantalones de mi juventud talla 32: nula.

Conforme la clase avanzaba, no podía quitarme este pensamiento de la cabeza: “que no se te vaya a salir uno por el amor de dios” aaa se crean, no podía quitarme de la cabeza una de mis frases favoritas:
“si quieres lucir bien frente a miles, tienes que entrenarte más fuerte que esos miles frente a nadie” (“if you want to look good in front of thousands, you have to outwork thousands in front of nobody”)
La facilidad y sencillez con que la maestra Ana María impartía su clase simplemente me demostraba que atrás había horas y horas de práctica, de perfeccionamiento de técnica, de aprender, de entrenar, entrenar, entrenar y entrenar.
En el estudio y en la clase se podía percibir la atención al detalle: desde el cuidado de la iluminación, los olores y aromas, la música y sonidos, todo esto cambiando según ciertos momentos de la clase, haciendo que la experiencia sea aún más enriquecedora.
Por último, hace unas semanas atrás me enteré que Ana María estaba agregando una disciplina a su Studio. Una disciplina distinta al Yoga, incluso se podría decir “opuesta”, ya que esta se basa más en el incremento del ritmo cardiaco, mayor energía, etc. ¿Qué nos dice esto? El poder de reinventarse. De siempre estar buscando innovar y mejorar. ¿cuántas veces vemos negocios que comienzan “con todo” y a los 6 meses se les ve descuidados, monótonos, soul-less (sin alma)? Este caso, todo lo contrario.
Por eso y muchas cosas más:
Ven a mi casa esta navidad (8) aaaaa se crean, pero no pude no quitarme la rolita de la cabeza.
Por eso y muchas cosas más:
Ana María: muchas felicidades porque los frutos de tu esfuerzo y dedicación se ven reflejados en un negocio en ascenso. Sigue prestando esa atención a los pequeños detalles, que en muchas ocasiones marcan la diferencia. Sigue reinventándote cada cierto tiempo, claro, siempre sin olvidar tu porqué. No dejes de aprender. Y, sobre todo, gracias por enseñarnos e inspirarnos con el ejemplo.
P.S. Terminando mi clase me cruce a Costco a aplicar lo aprendido.
Un comentario en “Ana María”