Lo que he aprendido del mundo laboral (Parte 1)

Desde que adquirí la edad adulta, esa que reconocemos haber llegado con nuestro bigote en forma de un lacio bello formidable, mi padre me comentó (y me lo sigue comentando) que actualmente en este mundo de cambios tan rápidos, la exigencia de seguir preparándonos es cada vez mayor y que aquel que está en constante crecimiento, evolución y aprendizaje es el que tendrá más y mejores herramientas para sobresalir en lo que se proponga y/o en las oportunidades que se le presenten. Este comentario siempre iba acompañado del siguiente consejo«igual de importante que estar en constante preparación, es el compartir lo que hemos aprendido».

Recién acabo de cumplir dos años que comencé en el mundo laboral, para algunos este tiempo podrá parecer nulo, poco, mucho o suficiente pero lo que sí, para mí fue un tiempo que se fue volando.  En este período tuve la grata experiencia de estar al frente de una empresa con más de quince años en el mercado, la cual me dejó y me sigue dejando un gran aprendizaje, ese que hace dos años atrás creía estaba lejos de obtener.

No es que lo haya aprendido todo, ni mucho menos, pero les quiero compartir algunos de mis aprendizajes obtenidos a lo largo de estos dos años esperando les sirvan a todos aquellos que están por comenzar su vida profesional y ¿por qué no? también a aquellos que llevan muchos años en esto, esperando estos últimos coincidan, retroalimenten o me corrijan.

NO TENGAS MIEDO

O lo que yo llamo el efecto Manny Pacquiao.

¿Alguna vez han escuchado a Manny Pacquiao cantar? Por si no lo han visto (Ver Video). Seamos sinceros si como canta boxeara, no tuviera tantos títulos y cinturones en su carrera. Muy probablemente ninguna persona de su equipo fue lo suficientemente valiente para decirle “Manny como persona y boxeador eres excelente pero como cantante la verdad te falta, yo te aconsejaría mejor enfocarte en lo verdaderamente tuyo”. Por otro lado, tal vez estas personas fueron inteligentes para no hacerle ese comentario ya que  igual y hubieran terminado como Margarito.

Siendo tú del equipo de Manny ¿te hubieras atrevido a hacerle ese comentario? La respuesta correcta debería ser: SI. Cuando eres contratado no es por casualidad, es porque la empresa después de evaluarte confía en tu conocimiento y capacidad para estar a la altura del puesto otorgado. Sabiendo esto es muy importante que no tengas miedo de expresar tus opiniones a tu equipo de trabajo ya sea a tus superiores, a tus iguales o a tus subordinados. No tengas miedo de expresarle a tu jefe que algo se pudiera estar haciendo mejor o incluso algo que él pudiera hacer mejor. OJO es muy importante tomar en cuenta estos factores para dar ese paso:

  • No te bases únicamente en tu corazonada:

-Ingeniero creo que el inventario debería estar haciéndose a diario y no semanalmente – ¿Y por qué crees eso Carlos? – Porque siento que habría más control.

Tu corazonada puede estar correcta pero si no está respalda con fundamentos reales no tiene mucha validez. Recuerda que la gente se resiste al cambio y si vas a proponer hacer algo distinto que se viene haciendo de la misma manera por un largo período de tiempo, será mejor que este bien cimentado y no solamente provenga de un buen presentimiento.

Ingeniero creo que el inventario debería estar haciéndose a diario y no semanalmente – ¿Y por qué crees eso Carlos? – Porque las últimas semanas he tomado el inventario diario al final del día y he encontrado discrepancias con el inventario semanal que se está haciendo.

  • Cuida el cómo:

Ten en cuenta que al presentar tu idea es muy importante el cómo la propones, en ocasiones tu idea puede causar molestia en ciertas personas ya que eso conllevará que alguien o algunos hagan una tarea extra o modifiques un MO al que están acostumbrados, así que siempre haz que quede claro el beneficio que todos obtendremos de ello. De igual manera tus comentarios deben de ser respetuosos y bien intencionados, no deben de venir de tu ego o creencia del «es que así es porque yo lo digo».

  • Siempre abierto a la retro alimentación:

Recuerda que nadie es dueño de la verdad y que tu idea puede ser buena pero como todo en la vida puede ser mejorable. Mantén una posición abierta a discutir modificaciones con el fin de pulir la idea para obtener el mejor beneficio. No sólo escuches a tus iguales y superiores si no también, e igual de importante, escucha a tus subordinados. Así como hablábamos que estas en cierta posición porque se depositó confianza en ti, también con buen criterio escucha y confía en tus subordinados. En ocasiones no siempre el que conoce más sobresale, si no el que se rodea de personas mejores que él en ciertos temas y claro, constantemente los escucha.

Confía en tus capacidades, se respetuoso y prudente con los momentos que escoges para decir las cosas, mantén una actitud abierta al diálogo y al aprendizaje. Y recuerda no tengas miedo a tus Mannys Pacquiaos ya que en ocasiones le podrás dar justo al blanco como Just For Men le da justo a las canas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s