Ir a Costco (parte 1)

– Mamá ¿Ya no hay papel de baño?

-No sé, busca en el closet

-Ya busqué ahí y no había

-Ni hablar, tendremos que ir al Price

-Mama ya te dije qu…

-Costco, al Costco puessss

Así, con el más mínimo pretexto, es como empieza cada una de las idas a ese mundo tan maravilloso lleno de necesidades a mayoreo que no sabías tener llamado: COSTCO.

Ir a Costco no es ir a un supermercado común y corriente, NO, es ya hoy en día una actividad social llena de emociones fuertes, estrés, enojo, etc. un Guilty Pleasure en toda la extensión de la palabra.

Todo comienza en el primer estrés: la búsqueda de estacionamiento. Siempre está todo lleno (no importa cuándo o a qué hora o en qué día leas esto). Comienzas ilusamente buscando algo cerca, sombreado y espacioso (coooooosiiiiita). Te das cuenta será imposible y realizas la primera técnica de búsqueda de estacionamiento: bajarle al radio y a la refrigeración. ¿Por qué? No se pero funciona. 

De pronto ves en la fila de enfrente un lugar vacío, pisas dentro de lo posible el acelerador y cuando estás por llegar casi dando vuelta para meterte al cajón, sorpresa: un Atos. Empiezas a maldecir a todos los carritos de esas dimensiones que no se ven de lejos y continúas. Después viene la segunda técnica: empezar a seguir lentamente a alguien que ves caminando hacia los cajones de tu interés. Estas personitas que se ven tan inofensivas pero que te causan dos grandes corajes: el primero cuando van caminando por una fila y de pronto empiezan a zigzaguear entre los cajones y filas y terminan en un lugar donde ya te fue imposible llegar antes que otro. El segundo, y peor de todos, es cuando te hacen la #BurroSeñal

Según la RAE:

Burro señal: cuando entre 2-4 am en un sábado estás en búsqueda de atascarte un burro (o unos tacos de pérdida) después de la fiesta y te vas estacionando cuando a los lejos ves al burrero haciéndote la #BurroSeñal y entre labios diciendo: y a n o h a y. Sueltas una lágrima, ves a tu burro irse a cuál Jack de Rose y terminas en tu casa comiendo cereal, una quesadilla o si bien te fue el pedazo de pizza sobrante de la reunión de tus papás con tus tíos. 

La persona al darse cuenta que la estás siguiendo sutilmente se voltea, te mira a los ojos y con una cara de ternura te hace la burro señal que en este caso es la señal de nomás iré al carro por algo que se me olvido, por ende no voy a desalojar ese cajón de estacionamiento.

Pierdes la fé y por tu mente pasan dos opciones: estacionarte en esos cajones tan azules, llenos de cercanía y espacio o de plano ir a buscar lejos. Respetuosa y civilmente optas por lo segundo. 

Comienzas a buscar lejos de la entrada, lo que quieres es ya estacionarte y bajarte por el amor de dios. Finalmente a lo muy lejos ves dos cajones vacíos. Emprendes tu camino hacia ellos, das la vuelta en la fila y de pronto te pasa un #MomentoMercadológicoFacebook. 

Según la RAE: 

Momento mercadológico Facebook: esa descripción chafa para que des clic en un link pero que a veces si te dan ganas de picarle. 

Él estaba por encontrar estacionamiento pero no creerás lo que le sucedió al momento de entrar al único cajón vacío, da clic aquí para averiguarlo 

(Puedes dar clic no te llevará a ningún virus, ni se te pondrá en tu wall de Facebook que estas viendo cosas indebidas)

MEJOR LLÉVAME VIDA!!!!!!!!

El colmo de los colmos. Malditas franquicias gringas y sus tan bien diseñadas reglas de seguridad. Hasta eso que el hidrante, está muy distante de la tienda. Imagínate, donde se esté incendiando allá donde ponen las croquetas para perro no hay manguera que llegue de ahí hasta allá, esa manguera no la tiene ni Obama.

Reverseas y finalmente te estacionas en el cajón de junto, entre el hidrante y el punto de reunión. 

Te bajas del auto, comienzas a caminar hacia la tienda y en tu mente empieza a sonar la canción de Chariots of Fire.

Estás por entrar a ese mundo mágico llamado: Costco

….. continuará  

2 comentarios en “Ir a Costco (parte 1)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s