Las lecciones de liderazgo que nos dejó el Tuca

Hoy se presentó oficialmente al reemplazo del Tuca como director técnico de la Selección Nacional Mexicana de Fútbol. En México, dado lo que representa el fútbol, éste puesto es uno de los más mediáticos del país (me atrevería a ponerlo en el TOP 3) por ende, uno donde la presión es altísima y seguramente no cualquiera la soporta.

Ricardo “El Tuca” Ferreti quien acepto ser el técnico interino de la Selección únicamente por 4 partidos (uno de ellos MUY importante para la Selección) en poco tiempo nos dio una muestra de liderazgo y de cómo llevar a un equipo de trabajo al éxito.

Repasemos las lecciones que nos dejó este líder ejemplar:

TOMÓ LO BUENO, MEJORÓ LO MEJORABLE

Un buen líder cuando llega a dirigir a un equipo de trabajo que ya viene trabajando junto tiempo atrás, no debe de hacer un borrón y cuenta nueva, sino dejar lo que se está haciendo bien y enfocarse en lo que se pudiera estar haciendo mejor.

HABLÓ CON SUS JUGADORES

No llego queriendo imponer una dictadura, lo contrario, llego hablando con los jugadores.  Les preguntó ¿en dónde se sienten mejor? ¿con que estrategia se identifican más? y a partir de ahí definió la estrategia que más se acomodara no a él, sino al equipo.

MANEJO DE LA PRESIÓN

Como lo comentamos anteriormente, la presión que se le pone al D.T. nacional es grandísima: los medios, la federación, las televisoras, la afición, etc. TODOS lo tenemos en la mira. En ningún momento se vio un Ferreti titubeante o abrumado por la crítica, todo lo contrario, con sus declaraciones trataba de reducir la presión y sobre todo la orientaba hacia sí mismo o hacia otros lados pero nunca a sus jugadores. Eso sí, siempre aceptando lo que se jugaba.

La buena toma de decisiones bajo presión es un rasgo que cualquier contratante busca en un aplicante y en este rubro el Tuca dió una cátedra del aplicante perfecto.

SE MOSTRÓ AGRADECIDO Y CONGRUENTE

Cuando Ferretí anunció su llegada dijo que lo hacía en manera de agradecimiento  por todo lo que el fútbol mexicano le ha dado. No solo se mostró agradecido, si no fue congruente con su acción de no cobrar por hacerlo. Creo que todos los líderes en algún momento deben de agradecer a la comunidad a la que pertenecen y retribuirlos de una u otra forma sin buscar el reconocimiento y mucho menos algún tipo de lucro. Al final de cuentas los líderes no son nada sin su equipo de trabajo o gente que los apoya.

Y por último…

CUMPLIÓ LO OBJETIVOS

Un buen líder hace todo lo posible por cumplir los objetivos, el mejor líder los cumple.

Gracias Tuca por clasificarnos a la Copa Confederaciones, pero sobre todo gracias por esta lección que nos diste de la cual, natughalmente, tenemos mucho por aprender.

CA3

tuca

P.D. En teoría aquí debería ir una foto mía con el Tuca pero por penoso no me la tomé en aquel elevador de un hotel de Monterrey cuando tenía aproximadamente unos 12 años.

2 comentarios en “Las lecciones de liderazgo que nos dejó el Tuca

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s